El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas (CIME) en Tabasco, Adrián Mendoza Bolaina llamó a la ciudadanía a revisar instalaciones eléctricas del hogar, negocio u oficina, por lo menos una vez al año para evitar accidentes de consecuencias fatales como una explosión.
Lo mas común, explicó, es que los interruptores, también conocidas como “pastillas” después de tres años se llenan de sulfato debido a la corrosión y en algunos casos ni siquiera es necesario cambiarlos, sino que necesitan de una limpieza.
En ese sentido, pidió a la población que cuando realice los trabajos de instalación de la red eléctrica recurra a un experto porque en ocasiones llaman al “mil usos”, es decir, a esas personas que saben de plomería, electricidad y cualquier oficio y aunque no está mal, es mejor que todo sea supervisado por expertos.
“hay que hacer una revisión periódica del domicilillo, si es una casa nueva cada 5 años, pero, sobre todo, que se realice con personal calificado, porque así tenemos la seguridad de que estamos en un lugar seguro”, puntualizó.
Además, Mendoza Bolaina dijo que con la revisión periódica de la instalación eléctrica no solo se previenen accidentes, sino que se detectan fugas que incrementan hasta un 20 por ciento la facturación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Sí, definitivamente, las fugas incrementan el consumo de energía en las casas, por eso es importante hacer la revisión de la instalación eléctrica”, comentó.