Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

“Promesas del Chocolate Wolter 2025”, talento que brilla en el Festival del Chocolate

Compartir

otras categorías

Progreso

Del 13 al 15 de noviembre, el Festival del Chocolate 2025 será escenario de la quinta edición del concurso “Promesas del Chocolate Wolter”, una plataforma que impulsa el talento joven y celebra el cacao como patrimonio cultural y económico de Tabasco. Estudiantes de seis instituciones de educación superior provenientes de Aguascalientes, Cancún, Toluca, Comalcalco y Villahermosa participarán en esta competencia que ya es considerada la más importante de chocolatería amateur en México.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, presentó el evento junto a los directivos de Chocolates Wolter y Hacienda “La Luz”, Alejandro Campos y Ana Parizot Wolter. En su intervención, Ornelas Gil destacó que este concurso representa el futuro del cacao mexicano, al formar nuevas generaciones de chocolateros, reposteros y diseñadores de sabor que reinventan la historia del cacao tabasqueño con creatividad y orgullo.

“Promesas del Chocolate Wolter” ofrece mentorías, acompañamiento profesional y competencias que siembran vocaciones y convierten la pasión por el cacao en una carrera. Los participantes prepararán sus muestras exclusivamente con chocolates Wolter, y serán evaluados por jueces nacionales e internacionales provenientes de España, Polonia, Baja California, Ciudad de México y Monterrey.

Alejandro Campos subrayó que el objetivo es fomentar el uso del cacao mexicano en restaurantes y hoteles del país y del mundo, sembrando en los futuros profesionales el valor de este ingrediente ancestral.

Tabasco, como principal productor de cacao en México con más de 27 mil toneladas en el ciclo 2024–2025, reafirma su liderazgo en el sector. El Festival del Chocolate, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre en el Parque Tabasco “Dora María”, espera una derrama económica superior a los 213 millones de pesos y la participación de más de 400 expositores, consolidándose como el escaparate más importante del cacao de origen en América Latina.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías