El gobierno del estado de Tabasco a través de la Subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas, Lupita Tamayo Rodríguez informó que el proceso de canje obligatorio de placas vehículares iniciará el 5 de enero y concluirá el 30 de abril del 2026; por primera vez, será completamente en línea.
Informó que este periodo se estima que realicen el trámite más de 400 mil contribuyentes, de un parque vehicular total que asciende a 900 mil unidades en el estado; aclarando que las nuevas placas es tanto para particulares como del servicio público.
El costo del canje para automóviles y camiones será de $1,697 pesos, mientras que para motocicletas y motocarros será de $566 pesos, detalló la funcionaria estatal.
Agregó que habrá incentivos para quienes cumplan con el proceso en tiempo y forma, es decir que para los contribuyentes que realicen su canje entre enero y abril y se encuentren al corriente participarán automáticamente en una rifa de un automóvil sedán, pantallas, motocicletas y vales de despensa.
Durante la presentación, Tamayo Rodríguez develó el nuevo diseño de la “placa del gobierno del pueblo” y las modificaciones a la tarjeta de circulación, la cual contará con mejoras significativas en la protección de datos personales, al eliminar el domicilio del ciudadano.
Además, dijo que el documento presentará una tipografía más amplia y legible, que incluirá un código QR en el reverso con la información detallada del vehículo y un segundo QR más pequeño que permitirá realizar el pago de refrendos futuros directamente desde el portal “Llave Tabasco”.
“Este trámite va a ser totalmente en línea, desde la comodidad del hogar, del trabajo o incluso desde el celular”, comentó durante la conferencia de prensa de este lunes.
Aseveró que el proceso digital requerirá que los ciudadanos ingresen al portal Llave Tabasco y seleccionen el módulo de canje, donde deberán introducir su número de placa actual y los últimos seis dígitos del número de serie, datos disponibles en la tarjeta de circulación vigente. Una vez validada la información, el sistema permitirá seleccionar el punto de entrega de preferencia y proceder al pago.
Los contribuyentes podrán pagar en línea con tarjeta de débito o crédito, con reflejo inmediato. Quienes prefieran pagar en efectivo podrán generar una línea de captura para realizar el pago en una amplia red de tiendas de conveniencia, gracias a los convenios con Súper Sánchez y OXXO, con el objetivo de facilitar el trámite en todos los municipios.
Asimismo, se ampliarán los puntos de canje físico para recoger las nuevas placas. Además de las 19 receptorías de rentas y la Base 4, se habilitarán módulos en Plaza Sendero y en diversas sucursales de Soriana ubicadas en Villahermosa, Cárdenas, Paraíso, Huimanguillo y Comalcalco. Para recogerlas, los ciudadanos solo deberán presentar sus placas anteriores, una identificación oficial (INE) y el recibo de pago impreso, sin necesidad de copias adicionales.
Por último la subsecretaria exhortó a quienes mantienen adeudos de años anteriores a regularizarse antes de que concluya el año fiscal 2025, ya que los estímulos y descuentos vigentes no estarán disponibles en 2026.