El presupuesto para el próximo año será por 66 mil 884.5 millones de pesos, en el se priorizarán recursos para el bienestar del pueblo, obras sociales, obras y seguridad afirmó el gobernador Javier May Rodríguez, durante la rueda de prensa de este lunes.
Lo anterior representa un aumento del 2.4 por ciento, comparado con lo que se está ejerciendo este 2025, informó el subsecretario de Egresos y encargado de Despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas, Adrián Magaña Martínez.
El servidor público manifestó que de los más de 66 mil millones de pesos, el 92 % corresponde a ingresos federales y un 8% de ingresos estatales, señalando que el monto total presupuestado, un 41.6 por corresponden al gasto etiquetado y un 58.4 al gasto no etiquetado.
Respecto al Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSA) que Tabasco, así como 22 estados más recibirían menos presupuesto en 2026, un 53.1 por ciento menos que sería igual para todas las entidades, anotó.
Lo anterior -exolicó- que se debe a qué la Federación ejecutará los recursos de salud con los convenios suscritos.
Magaña Martínez señaló que se trata de un paquete económico balanceado, responsable y austero “las cifras que son iniciales y con las buenas gestiones del Gobernador y continuando con la política de recaudación, seguramente terminaremos con un presupuesto ampliado como ocurrió en este 2025”.
Indicó que en el presupuesto se da prioridad a la prestación de servicios en beneficio de la ciudadanía, a la inversión en obras y programas de alto impacto social, procurando impulsar el desarrollo para Tabasco.
Por su parte, Lupita Tamayo Rodríguez, subsecretaria de Administración y Finanzas,. informó que de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se han recaudado 6 mil 389 millones de pesos, superando las estimaciones que se tenían, por lo que se proyecta cerrar este año con una recaudación estatal por encima de los 6 mil 200 millones de pesos.