La reforma electoral del país debe ser realista y responder a las necesidades del pueblo y que ningún interés personal o partidista esté por encima de la voluntad popular, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al dar las conclusiones de la Audiencia Pública para la Reforma Electoral.
Agregó que este encuentro forma parte de un proceso histórico que impulsa la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo con el propósito de contar con una reforma electoral verdaderamente al servicio del pueblo.
“Participamos en esta audiencia desde la pluralidad de voces para una reforma que responda a la realidad y a las necesidades de nuestra nación. A través de este ejercicio se abren puertas para que cada estado cada región y cada sector social pueda aportar sus propuestas y visión, invitando al diálogo, a la reflexión y a la participación ciudadana”, destacó.
En este cambio, anotó que se busca que los procesos electorales sean más austeros y que la justicia electoral responda con mayor prontitud y certeza a la ciudadanía.

En este foro precisó que se abordaron temas relevantes para el futuro democrático de México, como la representación popular, el sistema de partidos, la fiscalización de los recursos públicos, democracia electoral, consulta popular y la revocación de mandato.
Por su parte y durante su intervención la Consejera Jurídica del Gobierno de México, Ernestina Godoy Ramos, dejó en claro que no hay un proyecto predeterminado, sino que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es de escuchar a todos, los que buscan aportar ideas con el propósito de generar mejores condiciones de vida para la población.
El objetivo es recopilar opiniones ciudadanas, promover debates, confrontar ideas y emitir estudios que sirvan para la elaboración de anteproyectos que se presentarán a la Presidencia, con el propósito de lograr una reforma electoral que garantice una verdadera democracia y sea de gran calado, refirió.
Asimismo en el foro llevando a cabo en el Centro de Convenciones de Villahermosa, Jesús Manuel Argáez de los Santos, Consejero Jurídico del gobierno estatal resaltó la participación ciudadana con sus ponencias.
Indicó que la comunidad política llamada Tabasco está en constante transformación, por lo que todas las ponencias formarán parte de los insumos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Cabe mencionar que en la audiencia participaron 17 ponentes y se recibieron más de 70 propuestas bajo 10 ejes temáticos: libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y de opiniones; Representación del pueblo; El sistema de partidos; Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
Otros ejes temáticos son: Efectividad del sufragio y sistema de votación; Modelo de Comunicación y propaganda política; Autoridades electorales administrativas; Justicia Electoral; Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato.
