Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Denuncia alcalde de Jalapa afectaciones por contaminación auditiva provocada por PEMEX

Compartir

otras categorías

Progreso

Más de cuatro mil habitantes del municipio de Jalapa están siendo afectados por contaminación auditiva y ambiental ocasionada por tres mechones instalados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la zona de Puyacatengo, denunció el alcalde José Manuel Hernández Pérez.


El edil señaló que los mechones —ubicados en la sección de Los Agaves— generan ruido constante, vibraciones y olores que han deteriorado la calidad de vida de las familias, incluso de comunidades que se encuentran hasta 15 kilómetros de distancia.


“PEMEX debe asumir su responsabilidad; hemos insistido en abrir un diálogo porque la gente está sufriendo afectaciones por el olor, la vibración y el ruido. Ojalá que nos hagan caso”, expresó Hernández Pérez, quien dijo que sostendrían una reunión con personal de SEMARNAT y de la propia empresa paraestatal a fin de buscar una solución.


El presidente municipal precisó que los mechones forman parte del activo Agave, vinculado a la operación de pozos de Bac Té y nuevas exploraciones en la región de Chichonales.


Añadió que, aunque reconocen la importancia del desarrollo energético, este debe realizarse de manera más responsable y acorde con las necesidades del municipio.


Según el edil, las afectaciones más graves se presentan entre adultos mayores y niños, y se estima que más de 300 familias padecen daños directos por el ruido constante, además de los impactos ambientales.


Hernández Pérez anunció que la próxima semana viajará a la Ciudad de México para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) una revisión exhaustiva de las operaciones de PEMEX en la zona.


“Entendemos que el desarrollo no se puede detener, pero exigimos que sea un desarrollo responsable”.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías