El colorido y misticismo del Día de Muertos se hizo presente en el fraccionamiento Pomoca, donde este 30 de octubre se llevó a cabo la Segunda Muestra de Altares 2025, “Celebremos la Eternidad”, una jornada llena de color, tradición y armonía que reunió a familias, estudiantes y autoridades municipales.
El evento fue encabezado por el arquitecto Roberto Ocaña Leyva, presidente municipal de Nacajuca y el secretario del Ayuntamiento Juan Luis Pérez Isidro, acompañados por el director de la Unidad Administrativa del fraccionamiento Pomoca, Tec. Hipólito Ovando Bernardo, la directora de Atención Ciudadana, Mtra. Guadalupe del Carmen del Rivero, la directora de Tránsito Municipal, Lic. Xóchitl Alejandra Carrera Sanguino, la directora de Programación la maestra Natividad López de la Cruz y la Gobernadora de los Pueblos Indígenas, Candelaria Lázaro Lázaro.
Todo esto con el objetivo de mantener vivas las tradiciones que dan identidad al pueblo nacajuquense, diversas instituciones educativas participaron en esta emotiva muestra: Primaria Prof. Miguel Soberanes Rivera, Primaria Sabino Ulin Lamoyi, Primaria Alberto Vargas Hernández, Secundaria Rafael Martínez de Escobar, Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 52 y la Escuela de Música Alfonso Denis Ruiz, junto con habitantes de los sectores Valle Real 3, 4, 5 y Pie de Casa.
Durante su intervención, el presidente Roberto Ocaña Leyva destacó la importancia de preservar las costumbres o tradiciones que unen a las familias y honran a los fieles difuntos, reconociendo el esfuerzo y creatividad de las escuelas participantes por mantener viva esta herencia cultural.
Al término del evento se reconoció la creatividad, el esfuerzo y la dedicación de los participantes, con la premiacion de los ganadores del concurso de altares:
🥇 Primer lugar: Escuela Primaria Miguel Soberanes Rivera
🥈 Segundo lugar: Escuela Primaria Sabino Ulin Lamoyi
🥉 Tercer lugar: Escuela Primaria Adela Ramírez Frías


La muestra concluyó con una amena convivencia entre los asistentes, quienes disfrutaron de los alimentos y música en un ambiente de fraternidad y alegría, reafirmando que en Pomoca el recuerdo de los seres queridos fallecidos, los mantiene vivos en los corazones.
 
				 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								