Con motivo del Día de Muertos, Tabasco se viste de colores, aromas y expresiones artísticas a través del programa cultural “Camino de las Ánimas”, una iniciativa que busca honrar la memoria de los fieles difuntos y celebrar la vida desde las raíces más profundas de la tradición mexicana.


Durante todo el fin de semana, la Secretaría de Cultura del estado ha preparado una amplia cartelera de actividades gratuitas para toda la familia, que incluyen obras de teatro, exposiciones, presentaciones musicales, recitales, concursos, talleres, comparsas y espacios de convivencia en distintos recintos culturales de la entidad.
Entre los eventos destacados se encuentran la presentación de la obra “La Calaca come tamal” en el Centro de la Imagen, una sesión fotográfica con catrinas de papel maché, talleres en la Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara”, y un corredor artesanal y gastronómico en el Centro Cultural Quinta Grijalva, donde también se exhibirá un mosaico gigante elaborado con mil 300 panes de muerto por estudiantes de la Universidad Vizcaya.
La comparsa “Macabrona”, integrada por jóvenes de la Escuela de Artes del CEIBA, recorrerá Paseo Tabasco hasta llegar al centro cultural, sumándose al ambiente festivo con trajes típicos y música en vivo.
Además, se presentarán exposiciones como “Rituales de vida y muerte” en el Museo de Cultura Popular, “La muerte tiene permiso” en la biblioteca “José María Pino Suárez”, y altares en el Parque Museo “La Venta”, el Museo Regional de Antropología y el Planetario Tabasco 2000, donde se rendirá homenaje al maestro Daniel Ponce Montuy.
La jornada culminará el domingo 2 de noviembre con el taller infantil “Pinta tu maceta” en el Museo de Historia Natural, pensado especialmente para las niñas y niños que visiten el recinto.
La secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, invitó a las y los tabasqueños a sumarse a estas actividades que celebran la identidad y el orgullo de las tradiciones mexicanas.
La programación completa puede consultarse en las redes sociales y página oficial de la Secretaría de Cultura.
 
				 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								