Este jueves, se puso marcha el Foro Nacional ICAT Ferroviario 2025 Días de Progreso: Entrega de Cartas Descriptivas, en la que el gobernador Javier May afirmó que es un orgullo que Tabasco sea pionero en la región para la formación y capacitación en la nueva historia ferroviaria que vive el país.
En su mensaje destacó los esfuerzos del gobierno federal para recuperar, consolidar y modernizar el sistema ferroviario del país, devolviéndole su papel protagónico en el desarrollo económico y territorial.”Es un orgullo para nosotros, como región, ser pioneros de esta nueva etapa de la historia ferroviaria de nuestro país”, indicó el ejecutivo estatal en el evento realizado en la capital tabasqueña.

Precisó este encuentro reafirma el papel estratégico que ocupa la capacitación laboral en el desarrollo de México y particularmente en la transformación del sur-sureste de la república mexicana.

Expuso que con el siempre Presidente Andrés Manuel López Obrador se construyó el proyecto de infraestructura ferroviaria más grande del mundo, el Tren Maya, así como el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que hoy continúa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Los proyectos ferroviarios impulsados en la región sur-sureste forman parte de una política integral desde la cual se vincula la infraestructura con la educación y la capacitación con el bienestar de la gente”, agregó antela Secretaria de la Frontera Sur del Estado de Chiapas, María Amalia Toriello Elorza, quien acudió al evento en representación del gobernador Eduardo Ramírez.

Junto a José Gonzalo Espina Miranda, Director General de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), del gobierno de México, el gobernador hizo entrega de 10 reconocimientos, cartas descriptivas y materiales de capacitación a institutos de formación para el trabajo de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala.
Por su parte Walter Manrique Chávez Cruz, Director del Instituto de Formación para el Trabajo de Tabasco, manifestó que con este evento, la entidad se convierte en un referente nacional en capacitación ferroviaria y profesionalización laboral, lo cual es gracias a la dedicación y esfuerzo de los capacitadores y estudiantes del IFORTAB.
“Su esfuerzo diario, demuestra que cuando hay compromiso hay conjunto, los resultados son de impacto real en la comunidad, oportunidades de empleo y desarrollo de la región. Hoy no solo inauguramos un foro. Inauguramos una nueva etapa de capacitación ferroviaria de México”, destacó.
Sostuvo que con esto, Tabasco marca la pauta para el desarrollo humano especializado en esta materia.
 
				 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								