Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Disminuyen plaga de gusano barrenador en ganado

Compartir

otras categorías

Progreso

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) reportó una disminución de hasta a un 30 por ciento ha disminuido la incidencia de casos de gusano barrenador en ganado.


La titular de la dependencia, Luisa del Carmen Cámara Cabrales declaró que esto ha sido posible gracias a las acciones coordinadas de los productores y las campañas de control implementadas por la administración estatal.

La funcionaria local explicó que esta enfermedad, que afecta principalmente al ganado bovino, ha sido controlada por los propios ganaderos mediante la curación oportuna de heridas y la aplicación de medidas preventivas.
“La incidencia en Tabasco disminuyó más de un 20 o 30 por ciento de gusano barrenador, ya los productores ya manejan la plaga, porque no es una enfermedad, es una plaga, ya la manejan muy bien, se curan heridas, sobre todo en los ombligos”, dijo en entrevista.

Cámara Cabrales reveló que para fortalecer la erradicación del gusano barrenador, en 2026 entrará en operaciones una planta productora de moscas estériles en el municipio de Metapa, Chiapas, proyecto que es encabezado por el Servicio nacional de Sanidad, inocuidad y calidad Agroalimentaria (SENASICA), en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y que será clave en la lucha contra esta plaga en la región sur-sureste del país.
Cámara Cabrales dijo que esta planta
forma parte de una estrategia binacional para controlar el gusano barrenador en la frontera México–Centroamérica.

“Mientras se siguen utilizando moscas estériles producidas en Panamá, que se están liberando en distintas zonas del sur del país y América Central”, puntualizó

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías