La primera cosecha de 5 mil mojarras en San José, municipio de Jonuta, fueron enviadas para comercialización a San Carlos, Macuspana y a Buenavista del municipio de Centro, dió a conocer el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la SEDAP, Guillermo Priego León.
No obstante, remarcó que pero se están buscando otros puntos de venta como La Viga en la Ciudad de México y en otras partes de la República Mexicana.
La idea es colocar más de 3 mil 600 toneladas de mojarra que se prevé producir a partir de ahora y hasta junio de 2026 con el programa Pescando Vida, agregó.
“Todos los ojos de México están puestos en Tabasco, les puedo compartir que muchas de las personas a las que les hemos comentado que se está haciendo esta cosecha se sorprenden de que en un solo lugar se vaya a cosechar más de tres mil toneladas y el compromiso de nuestro Gobernador es que en cuatro lleguemos a 20 mil toneladas”, indicó.

Así también descartó que está cifra de producción provoque reducción del costo, ya que se está buscando que los compradores paguen lo justo, al recordar que en el pasado se dejó de producir.“Bajó la producción al grado de que, de nueve o diez mil toneladas, Tabasco solo producía 10 mil y consumíamos mas de 12 mil”, apuntó.

Priego León recordó que en la primera etapa del programa se tiene previsto alcanzar las 200 toneladas.