Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Tabasco lanza programa “Escuelas Sostenibles” para una educación con conciencia ambiental

Compartir

otras categorías

Progreso

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades) puso en marcha los trabajos técnicos del programa “Escuelas Sostenibles” en la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), como parte de una estrategia estatal instruida por el Gobernador Javier May Rodríguez para fomentar una cultura ambiental entre niñas, niños y jóvenes.

El programa, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), busca acreditar en una primera etapa a 50 instituciones de nivel básico, medio superior y superior, mediante la incorporación de prácticas sostenibles en la vida escolar y la capacitación de docentes y estudiantes como agentes de cambio. “Sembrará en niños y jóvenes una cultura ambiental a favor de la protección, conservación y uso responsable de recursos naturales y energéticos”, señala el boletín oficial.

Durante el arranque, encabezado por el subsecretario de Desarrollo Energético, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, y el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez, se iniciaron las inspecciones técnicas que permitirán elaborar diagnósticos específicos en cada plantel. Estos diagnósticos darán paso a planes de acción “a la medida con soluciones sostenibles en cada área de oportunidad”.

El análisis contempla cinco áreas clave:

  • Gestión sustentable del agua
  • Uso eficiente de la energía
  • Manejo de residuos
  • Cumplimiento de la norma estatal sobre bolsas de plástico de un solo uso
  • Reforestación y/o establecimiento de huertos escolares

Arjona Rodríguez, en representación de la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Pueblo con el medio ambiente: “A través de políticas públicas que contribuyan a fortalecer la formación ambiental, impulsar la conciencia ecológica, promover prácticas sostenibles para mitigar el cambio climático y construir comunidades resilientes, a modo de ‘darle una ruta de sostenibilidad al estado’”.

El subsecretario recalcó que “con el compromiso y el liderazgo del Gobernador y la suma de la colectividad de la sociedad civil, vamos a garantizar que en pocos años Tabasco sea la capital de la sostenibilidad en el país”.

Además, explicó que el programa se basa en un modelo pedagógico integral que incluye la “formación de formadores”, con el objetivo de que la metodología pueda replicarse en todos los niveles educativos. “Contiene elementos importantes como la información que en el aula se va a transmitir a las y los jóvenes y niños”, afirmó.

El componente técnico también contempla beneficios económicos para las escuelas, ya que los diagnósticos energéticos permitirán reducir el costo de los recibos de luz entre un 20 y 50%.

Finalmente, Arjona Rodríguez puntualizó que aunque el objetivo inmediato es incorporar 50 escuelas antes de diciembre, la meta a lo largo del sexenio “es abarcar la inmensa mayoría de las instituciones escolares con las que cuenta el estado en todos los niveles”.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías