Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Más de dos 300 vehículos en Tabasco ya operan con Gas Natural Vehicular

Compartir

otras categorías

Progreso

Más de dos mil 300 unidades, entre vehículos de transporte público y particulares en Tabasco, ya han migrado al uso de Gas Natural Vehicular (GNV), debido a sus múltiples ventajas económicas y de rendimiento frente a los combustibles tradicionales.

Fabricio Rey Gehrke, director comercial de la empresa ComSustenta, destacó que el gas natural representa un ahorro de hasta 50% en comparación con la gasolina, además de ofrecer un rendimiento igual o superior, lo que ha incentivado a cientos de transportistas a realizar la conversión.

“Nosotros actualmente debemos tener cerca de 2,300 usuarios en Tabasco exclusivamente. En el país tenemos muchísimos más, y ni siquiera somos la única empresa que ofrece este combustible”, señaló Rey Gehrke.Uno de los principales sectores beneficiados es el del transporte público, cuyos operadores, ante la falta de aumentos en las tarifas y el alza en los costos operativos, han optado por el GNV como alternativa para reducir gastos y mantener su actividad rentable.

Mientras el precio de la gasolina alcanza los 24.50 pesos por litro, el gas natural vehicular se ofrece actualmente en 14.99 pesos, lo que representa una diferencia significativa.Respecto al rendimiento, el director de ComSustenta aseguró que un litro de gas natural rinde lo mismo que un litro de gasolina, lo que lo hace ideal para quienes recorren largas distancias diariamente.

En cuanto a seguridad, enfatizó que el GNV es más seguro que otros combustibles como el gas LP, ya que se disipa rápidamente en caso de fuga, lo que reduce drásticamente el riesgo de explosiones o flamazos.

ComSustenta cuenta actualmente con tres estaciones de carga en la ciudad de Villahermosa:Casa Blanca, Anacleto Canabal (salida a Cárdenas),Altabrisa, frente a Plaza Altabrisa.

El empresario invitó a transportistas y particulares interesados a acercarse y conocer más sobre esta opción energética que, además de ser más económica, contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías