Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Firman convenio CCYTET y la UJAT para fortalecer la ciencia, la educación y la tecnología

Compartir

otras categorías

Progreso

Con la visión de construir una sociedad basada en el conocimiento, la innovación y la inclusión, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) formalizaron un Convenio General de Colaboración Académica, Científica, Cultural, Tecnológica y de Mutuo Apoyo, con el propósito de establecer las bases para desarrollar proyectos que impulsen el progreso científico, educativo y tecnológico de la entidad.

El acuerdo, suscrito por el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, y el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, representa un paso decisivo hacia la consolidación de un ecosistema científico con enfoque social, capaz de transformar el conocimiento en soluciones sostenibles e inclusivas para el bienestar de la población tabasqueña.

Durante la ceremonia, realizada en la Sala de Juntas de Rectoría, el rector Narváez Osorio destacó que este acuerdo refleja el compromiso institucional con la equidad y el derecho de todas las personas a una educación superior de calidad.

De manera complementaria, se firmaron dos convenios específicos que otorgan contenido operativo al acuerdo general:

El Convenio Específico de Colaboración y Coordinación para la Prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales, mediante el cual se formaliza la participación de estudiantes de la UJAT en proyectos, programas y actividades del CCYTET, fortaleciendo su formación integral y promoviendo la vinculación educativa con el sector científico y tecnológico.

El Convenio Específico de Colaboración Tecnológica, a través del cual la UJAT, como titular de los derechos del “Manual para la Atención de Estudiantes con Discapacidad Visual en el Nivel Superior”, otorga al CCYTET el derecho de uso y difusión de dicho material durante un año, con el fin de promover su implementación en las instituciones de educación superior del estado y fortalecer la atención inclusiva en los entornos académicos.

En su intervención, el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, subrayó que esta alianza “marca un precedente en la difusión, aplicación y transferencia del conocimiento en beneficio del desarrollo sostenible de Tabasco”, y reconoció a la UJAT como aliado estratégico en la consolidación de la ciencia y la tecnología con sentido social.

Añadió que el CCYTET mantiene su compromiso de vincular la ciencia con la vida cotidiana y los desafíos del entorno, impulsando una comunidad científica abierta, colaborativa y comprometida con el desarrollo humano y sustentable.

En presencia de integrantes de la H. Junta de Gobierno, autoridades universitarias y representantes del Consejo, se refrendó el llamado a las y los investigadores tabasqueños para fortalecer la articulación institucional y consolidar una red de conocimiento que impulse la transformación científica, educativa y tecnológica de Tabasco.

El CCYTET y la UJAT reafirman su compromiso con una ciencia humanista, incluyente y orientada al bienestar de la sociedad, sustentada en un marco jurídico sólido que promueve la colaboración académica, la innovación tecnológica y la formación de talento con visión de futuro.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías