Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Convoca Sistema DIF Tabasco a trabajar en favor de la salud mental de las y los tabasqueños

Compartir

otras categorías

Progreso

Al resaltar que la salud mental de las y los tabasqueños es una de las prioridades del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, inauguró la primera reunión de trabajo para el Fortalecimiento de la Salud Psicosocial, en donde hizo un llamado a trabajar de manera coordinada poniendo al centro especialmente a niñas, niños y adolescentes.

Tras poner en marcha los trabajos que se realizan a través del organismo de asistencia social en coordinación con la Secretaría de Salud, junto a presidentas honorarias y coordinadoras de los DIF municipales, destacó que a la salud mental se le debe reconocer como un derecho humano fundamental y un pilar esencial para el desarrollo social y económicamente sostenible.

En el marco del Día Mundial de Salud Mental, que este año se conmemora bajo el lema “Empoderar, conectar y cuidar, fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en Las Américas” señaló la urgencia de atender este padecimiento, que a nivel nacional es causa de muerte de 8 mil personas y de acuerdo al último corte de los registros de información del Sistema de Salud, Tabasco se ubica en el séptimo lugar nacional con 2 mil casos de episodios depresivos, y en el tercer lugar nacional con 269 intentos de suicidio.

En presencia del alcalde de Comalcalco y presidente de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, Ovidio Peralta Suárez, señaló que, si bien a las niñas, niños y adolescentes a menudo se consideran un segmento saludable de la población, la mitad de todas las enfermedades de salud mental inician a los 14 años, pero la mayoría de los casos no se detectan ni reciben tratamiento, por lo que es de suma importancia impulsar programas para su tratamiento oportuno y preventivo.

En su oportunidad, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro, recalcó que el Gobernador Javier May Rodríguez es el único mandatario del país “que trae un compromiso con la salud mental, para lo cual estamos todos contribuyendo y hoy ustedes son parte de esta gran estrategia”.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de la Secretaría de Salud para garantizar el bienestar de la población y subrayó la importancia de concientizar sobre la prevalencia y el impacto de los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia; reducir el estigma social a los trastornos mentales; y fomentar la acción de mejorar el acceso y la calidad de los servicios en los menores de edad.

Dijo que el Día Mundial de la Salud Mental es una flecha global para crear conciencia y movilizar esfuerzos en su apoyo, principalmente en niños, niñas y adolescentes. Por eso, indicó, la Organización Mundial de la Salud destaca la necesidad de intervenciones tempranas y con énfasis en estos grupos.

En la reunión, la jefa del Departamento de Salud Mental, María Teresa Hernández Bocanegra, ofreció la ponencia “Fortalecimiento de Acciones Preventivas en Salud Mental”, y el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Elim González Baños, presentó el tema “Cómo estamos en salud mental: estrategias de vinculación”.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías