Tabasco se encuentra en estado de alerta preventiva ante el pronóstico de lluvias intensas durante tres días consecutivos, con acumulados de hasta 150 milímetros en regiones vulnerables como La Sierra, Los Ríos y el norte de Chiapas.

La Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos del estado sesionó este martes para coordinar acciones urgentes de protección civil, ante el riesgo de desbordamientos, vados carreteros y afectaciones a comunidades.
El subsecretario de Gobierno, José Pablo Mora Gómez, encabezó la reunión en representación del gobernador Javier May Rodríguez, acompañado por el coordinador general del IPCET, Armando Pulido Pardo, quien advirtió sobre el comportamiento crítico de los ríos Usumacinta, De la Sierra y Pichucalco, conocidos por sus rápidos incrementos ante lluvias fuertes.
Aunque las presas del Sistema Hidrológico del Alto Grijalva se mantienen por debajo de sus niveles máximos —Angostura con 6.12 m, Malpaso con 13.67 m y Peñitas con 1.73 m—, las autoridades recalcaron que el riesgo no está descartado. La onda tropical número 36, en interacción con una circulación ciclónica, podría ocasionar lluvias puntuales intensas y tormentas eléctricas en gran parte del territorio.
El IPCET también pidió especial atención al río Samaria, que podría registrar ascensos súbitos, y reiteró que el monitoreo será constante.
“No hay escenario grave previsto para el resto de octubre, pero eso no significa que podamos bajar la guardia”, señaló el director local de Conagua, Luis Antonio Cabrera.
Durante la sesión, se presentaron esquemas operativos para actuar antes, durante y después de una emergencia, incluyendo la activación del Centro Estatal de Operaciones de Protección Civil, que puede operar hasta 24 horas.
Las comisiones responsables acordaron mantener comunicación permanente y realizar reuniones de organización anticipadas.