El nuevo Museo y Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Moral-Reforma, ubicada en el municipio de Balancán, abrirá sus puertas a finales de octubre o principios de noviembre, anunció Carlos Arturo Sánchez Verín, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tabasco.

Durante una entrevista, Sánchez Verín detalló que ya comenzó la llegada del mobiliario para el museo, lo que marca el cierre de una de las etapas clave para su inauguración. Señaló que el espacio contará con una museografía renovada que relatará la historia de Moral-Reforma, una de las zonas arqueológicas más representativas del estado.
El nuevo CATI también contempla espacios para talleres, resguardo de materiales arqueológicos y un campamento especializado para investigadoras, quienes podrán trabajar de manera directa en campo y pernoctar en las instalaciones. Esta infraestructura busca impulsar la reactivación de proyectos de investigación en la zona.
Respecto a la inversión, Sánchez Verín aclaró que la construcción del CATI no fue realizada directamente por el INAH, sino que se desprende del proyecto del Tren Maya.
La inversión corrió a cargo de Fonatur Tren Maya, en coordinación con la empresa Mota-Engil México (MAT), encargada del Tramo uno.
Con esta apertura, Moral-Reforma se consolida como un punto estratégico tanto turístico como de investigación arqueológica en la región de los Ríos, lo que contribuirá a una mayor difusión del patrimonio cultural de Tabasco.