El Gobierno del Pueblo avanza hacia la consolidación de programas sociales y productivos a favor de las y los tabasqueños, afirmó en Comalcalco el Gobernador Javier May Rodríguez, donde hizo entrega de 73 certificados a beneficiarias y beneficiarios de Crédito Ganadero a la Palabra; lo que significa una derrama de 19 millones 710 mil pesos en beneficio de pequeños productores.


En el Centro Comunitario de la colonia Tomás Garrido Canabal y junto al presidente municipal, Ovidio Salvador Peralta Suárez, el mandatario sostuvo que, a la fecha, esta estrategia lleva un avance de 7 mil 100 vientres y 710 sementales de registro distribuidos con el propósito de recuperar el hato ganadero en la entidad, y precisó que las constancias entregadas forman parte de los 300 créditos que la administración distribuirá en este municipio en el presente año.


En vísperas de ajustar un año como mandatario, May Rodríguez recordó que desde que rindió protesta, el tiempo se ha aprovechado para poner en marcha y consolidar todos los programas sociales y que, la entrega de estos certificados significa el cumplimiento de uno más de sus cincuenta compromisos con el pueblo de Tabasco.
Destacó que Sembrando Vida cuenta ya con 20 mil sembradoras y sembradores, en tanto que Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra están próximos a alcanzar la meta de 10 mil hombres y mujeres beneficiados en todo el territorio.
“Vamos a alcanzar la soberanía alimentaria que nos hemos propuesto en nuestro estado y reactivar la economía. El compromiso de ustedes es trabajar, aumentar el ganado, que viene totalmente certificado”, subrayó y adelantó que el próximo año, Comalcalco entrará al programa de Pescando Vida, en la zona de los Pino Suárez y Cocohital.
Ante familias comalcalquenses, el Gobernador anunció que, a partir del 2026, el Gobierno federal arrancará la construcción de la nueva planta para el Chocolate Bienestar, que beneficiará a las y los sembradores de cacao, pues además se estableció un precio de garantía de 220 pesos por kilo de este producto.
“Eso va a ayudar también a que reactivemos la economía, a que recuperemos todas las plantaciones que se perdieron de cacao, que volvamos a apostarle a la actividad agropecuaria, este es el compromiso que vamos a ir asumiendo junto con todos ustedes”, indicó en el evento al que asistió igualmente la delegada de los Programas para el Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis.
Refirió que este ha sido un año de mucho trabajo, que se refleja en el avance en obra pública, salud y vivienda. Tan sólo de ese último rubro, en coordinación con el Gobierno de México, en breve se entregarán en Cárdenas las primeras casas del programa correspondiente al Infonavit, en un esfuerzo al que el gobierno a su cargo asumió el compromiso también para dotar de una vivienda adecuada a las familias de zonas rurales.
En su turno, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó la bondad de esta iniciativa, al otorgar “a la palabra, honor y trabajo de los pequeños productores y productoras, novillonas, un semental de registro y arbolitos para reforestación”, a quienes, ante las instituciones financieras no son susceptibles de crédito.
La servidora pública también destacó el trabajo de los técnicos del programa, que acompañarán a los beneficiarios en las Comunidades de Aprendizaje Pecuario. “Este programa ya es un éxito; en Macuspana, que fue el primer municipio donde se comenzó con 545 beneficiarios, da gusto saber que el ganado que se entregó de febrero a marzo, un gran porcentaje de ellos ya está preñado, ya se esperan pariciones. Eso te da ánimo para decir que el programa que planteó nuestro gobernador para apoyar a los pequeños ganaderos, para incrementar en un 25 o un 30% el acto ganadero, está funcionando”, aseguró.
En tanto, el alcalde, Ovidio Peralta Suárez, reconoció el apoyo que el Gobierno del Pueblo brinda a Comalcalco. “Yo siempre les digo que cada que viene el gobernador, no viene con las manos vacías, viene a traer beneficios y viene sobre todo a ayudar a alcanzar el bienestar de nuestro municipio”, señaló.
A nombre de los 73 derechohabientes, la pequeña productora pecuaria, María del Carmen Alejandro, expresó su agradecimiento por el programa, al que consideró como una gran oportunidad de crecimiento para las familias y las comunidades.
“El beneficio no solo significa ganado, sino confianza, muestra de que nuestras autoridades creen en el trabajo que realizamos cada día, así como un reconocimiento al papel de las mujeres ganaderas que, con esfuerzo, compromiso y amor por la tierra seguimos abriendo caminos en esta noble actividad”, mencionó.