En la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, la participación de menores incrementó un 220% en comparación con el ejercicio anterior que se llevó a cabo en el 2021, reportó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco.
También se incrementó un 35 por ciento la participación de las niñas, niños y adolescentes de entre 13 y 17 años, reveló la Vocal Ejecutiva en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones señaló que
“Esa es una cifra de la que el INE tiene que estar orgulloso y todas las instituciones que forman parte del grupo coordinador. A partir de estas respuestas que tuvimos de las niñas, niños y adolescentes, hoy hicimos el ejercicio de la entrega de la agenda a los integrantes del grupo, es una entrega simbólica porque los datos son públicos”, señaló.
Reconoció que los resultados de la Consulta no son vinculantes pero tampoco son datos que vayan a quedar archivados en un escritorio.
“Se va a hacer un ejercicio de liberación y de compromisos entre las diversas autoridades para atender las necesidades que se ventilaron en los resultados”, agregó.
La Consulta Infantil y Juvenil 2024 representa el sentir de 237 mil 061 niñas, niños y adolescentes de los diecisiete municipios de la entidad, que emitieron sus opiniones para ser tomadas en cuenta para la generación de acciones y políticas públicas en favor de su desarrollo.
Los temas de la Consulta fueron: 1) Espacios comunitarios seguros. 2) Cuidado del medio ambiente y los animales. 3) Prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes y 4) Interés en los ejercicios participativos. Estas temáticas se abordaron desde los ámbitos del hogar, escuela, comunidad y ciberespacio.
