Ciento dieciséis niñas y adolescentes que cursan algún grado escolar de Tabasco se encuentran en periodo de gestación, reconoció reportó la Secretaría de Educación.
La titular de la dependencia, Patricia Iparrea mencionó que, si bien es cierto que se necesita repoblar la tierra, se necesita un orden, por lo que están trabajando de manera conjunta, pueblo y autoridades.

“Este gobierno está muy preocupado por la niñez, el 34 por ciento de la población está confirmado por niños, estamos trabajando en eso”, comentó.
De acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), publicada por el INEGI, el año pasado, en la entidad se tuvo un registro de 18 mil 469 parturientas, de las cuales, mil 904 eran menores de edad.
Del total de niñas y adolescentes, 134 tenían entre 10 y 14 años al momento del alumbramiento. En tanto que, 292 eran jóvenes de 15 años, 577 tenían 16 y 904 tenían 17.
A nivel nacional, ocurrieron un millón 086 mil 087 nacimientos, de los cuales 89 mil 527 corresponde a madres de entre 10 y 17 años. Lo que representó una tasa de 10.1 alumbramientos por cada mil mujeres en ese grupo de edad.
Las entidades federativas que registraron el mayor número de nacimientos en menores de edad fueron el Estado de México con 11 mil 02 casos, seguido de Chiapas con nueve mil 176; Jalisco, seis mil 101; Puebla, seis mil 023; y Veracruz con cinco mil 905.