Tras una manifestación de transportistas informales conocidos como “carretoneros” del municipio de Comalcalco, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Rafael Elías Sánchez Cabrales, informó que se están buscando esquemas de financiamiento que permitan la regularización de este tipo de transporte, aunque advirtió que las unidades actuales no cumplen con los requisitos legales.
En entrevista, el funcionario explicó que los vehículos articulados utilizados por este grupo no cuentan con las especificaciones técnicas necesarias para ser autorizados como transporte público, ya que carecen de respaldo de una empresa y no ofrecen seguro para los pasajeros, lo cual es obligatorio por ley.
“Lamentamos la situación, pero estos vehículos no pueden ser considerados transporte público en su estado actual. Se requiere un respaldo legal y técnico, incluyendo seguros y condiciones mecánicas adecuadas”, señaló Sánchez Cabrales.
Tras reunirse con los manifestantes en el Congreso del Estado, el secretario aclaró que la ley impide regularizar este tipo de unidades tal como operan actualmente. Como alternativa, propuso la transición hacia unidades motorizadas de tres o cuatro ruedas, que sí podrían entrar dentro del marco legal vigente si cumplen con los requisitos establecidos.
La Semovi continuará con el diálogo con los interesados, buscando soluciones viables que garanticen seguridad a los usuarios y orden al sistema de transporte en la región.