El Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales dio a conocer que durante el proceso de renovación de los llamados tarjetones, un total de 38 choferes del transporte público han reprobado los exámenes de antidoping a quienes dijo se les manda una rehabilitación para una segunda oportunidad.
Y es que como parte de este trámite ante la dependencia, Sánchez Cabrales recordó que a los conductores se les brinda una capacitación que también incluye la aplicación de los exámenes para detectar cualquier consumo de drogas, por lo que esta ocasión en coordinación con la Secretaría de Salud se les canaliza a un área para su orientación y rehabilitación.
Una vez concluido este proceso se les aplica de nueva cuenta la prueba que confirma si son aptos o no para seguir prestando el servicio, y en caso de no aprobar se le niega definitivamente el trámite del gafete.
Dijo que a la fecha se han expedido 7 mil 500 gafetes a choferes de las distintas modalidades del transporte público, cifra que supera a la de años anteriores con apenas 3 mil 500.
«De hecho se les da una segunda oportunidad. Se remiten a un área del sector salud para que se les atienda con servicios médicos y psicólogicos. De tal manera que se les da un plazo que marca la ley y se pueda hacer de nuevo el estudio a antidoping, y si vuelve a incidir se les niega de manera permanente el gafete», manisfestó.
Sobre la reciente publicación en redes sociales imágenes que muestran a un chofer de Transporte Cárdesa haciendo uso del teléfono celular mientras maneja, el secretario de Movilidad detalló que en este caso al no haber una denuncia formal de algún usuario, solo se llamó al concesionario para hacer ver la falta en la que incurrió esta persona.
Aseveró que en este tipo de casos y de haber reinsidenciaque que ponen en riesgo a los usuarios, la sanción podría ir desde una amonestación, sanción económica y hasta el retiro de la misma concesión al transportista.