En una ceremonia histórica celebrada este domingo 7 de septiembre de 2025, el papa León XIV canonizó oficialmente a Carlo Acutis, convirtiéndolo en el primer santo de la Iglesia Católica nacido en el siglo XXI.
Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante, fue reconocido por su profunda devoción a la Eucaristía y por haber utilizado la tecnología para difundir la fe. Apodado “el influencer de Dios”, creó una página web multilingüe que documenta milagros eucarísticos, lo que lo convirtió en un referente espiritual para las nuevas generaciones.

La canonización, que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro ante más de 80 mil fieles, fue la primera misa de canonización del pontificado de León XIV. El evento había sido originalmente programado para abril, pero fue pospuesto tras el fallecimiento del papa Francisco.
Durante la ceremonia, el papa destacó que “el mayor riesgo en la vida es desperdiciarla fuera del plan de Dios”, y presentó a Acutis como un modelo para los jóvenes que buscan vivir su fe en el mundo contemporáneo.
El cuerpo de Carlo, exhumado en 2019 y conservado en Asís, sigue siendo objeto de peregrinación. Vestido con jeans, sudadera y zapatillas, su imagen rompe con los estereotipos tradicionales de santidad y conecta con la juventud actual.
La Iglesia Católica atribuye a Acutis dos milagros: la curación de un niño brasileño con una malformación pancreática y la recuperación de una joven costarricense tras un grave accidente. Estos hechos fueron fundamentales para su canonización, que marca un hito en la espiritualidad digital y juvenil.
Con esta proclamación, Carlo Acutis se convierte en símbolo de una santidad accesible, cercana y profundamente conectada con los desafíos del siglo XXI.