Si está pensando en solicitar un crédito en alguna aplicación en línea, mas vale que antes de solicitarlo, verifique en la página www.condusef.mx que la entidad crediticia a la que está solicitando se encuentre en el listado de la Condusef, de lo contrario, podría tratarse de una supuesta empresa que solo quiere defraudarlo.
Wolfgang Erhardt Varela, vocero del Buró de Crédito dijo que así como hay empresas formales, hay las que operan en la clandestinidad y buscan que se instale la aplicación en el teléfono, tener acceso a información y posteriormente extorsionar a la persona solicitante“Si la aplicación no está en esa página de Condusef, esa empresa no existe y yo no la tocaría ni con guantes”, comentó.
El especialista exhortó a los solicitantes verificar el costo final del crédito para no ser víctimas de fraude.
Explicó que los estafadores buscan a sus víctimas según la edad, por ejemplo, a los más jóvenes a través de redes sociales, a los solteros en las aplicaciones de citas, a los adultos jóvenes a través de correos electrónicos, mientras que a los adultos mayores a través de llamadas o mensajes SMS para hacerles atractivas promociones que producen en la persona entusiasmo como pagar una añeja deuda pagando poco, obtener un crédito llamativo a pocos intereses o la posibilidad de las vacaciones de sus sueños pagando poco.
“Cualquier cosa que te llene de emoción y satisfacción tú dices: Claro que sí, le voy a dar click en el enlace, voy a dejar mis datos personales en el caso de la solicitud de créditos piratas te piden tu INE, comprobante de domicilio, con esa información pueden sacar los delincuentes su propia INE falsa para sacar créditos a tu nombre”, advirtió.