Curva de casos de gusano barrenador a la baja con 742 al corte del 19 de agosto y a la fecha se han dispersado 2 millones 429 mil 687 moscas estériles para el combate de la plaga en el Sur Sureste mexicano, informó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Ganadero, Joaquín Alejandro Ligonio.

Añadió que actualmente, se tiene registro de 99 casos activos, y celebró la gran labor de revisión del ganado por parte de los productores tabasqueños.
“Como ya les había comentado, se han hecho unas importaciones legales a México de ganado y les comentaba que en cada cruce de ganado se tiene prevención; el ganado que nos compete a nosotros es el de Catazajá”.
Recordó que “fue en ese punto donde se encontró el primer caso del gusano barrenador; si llegara a pasar algún animal por ese punto, en el siguiente punto del paralelo 18 también tenemos presencia y filtros para que no pueda avanzar esa plaga”, detalló.
Dió a conocer también que hasta el momento se lleva un 25% del barrido sanitario se realiza en los municipios de Huimanguillo y Jalpa de México, en el que afortunadamente no se han reportado casos de tuberculosis.
En cuanto al barrido, dijo: “Vamos a más del 25 por ciento que pronto daremos a conocer porque en otros municipios también ya se tiene un avance importante”.
En tanto el gobernador Javier May Rodríguez informó que el paciente detectado con gusano barrenador ya se encuentra bien.