Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Detendrán erosión en Nicolás Bravo, Macuspana con una obra de protección

Compartir

otras categorías

Progreso

La dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó el inicio de obras de protección en el río Puxcatán para frenar la erosión en Nicolás Bravo, Macuspana.

 La obra beneficiará a más de mil 600 habitantes con una inversión superior a los 22.29 MDP.

Se dio el banderazo de inicio a la construcción de obras de protección en la margen derecha del río Puxcatán, a la altura de la localidad de Nicolás Bravo, municipio de Macuspana.

La obra contempla una inversión de 22.29 millones de pesos (MDP) y beneficiará de manera directa a más de mil 600 habitantes, quienes durante años han solicitado acciones para proteger sus viviendas y salvaguardar su patrimonio frente al riesgo de erosión.

El arranque de los trabajos contó con la presencia el director local de la Conagua, Luis Antonio Cabrera; de la diputada del XIV distrito en Tabasco, María de los Ángeles Hernández Reyes; así como el delegado municipal de Nicolás Bravo, Alfonso Hernández Narváez, quienes coincidieron en la importancia de esta obra para la seguridad de la localidad.

El poblado de Nicolás Bravo se encuentra asentado a orillas del río Puxcatán, considerado un cauce de respuesta rápida, con altas profundidades y fuertes corrientes que han generado una erosión acelerada en sus márgenes, especialmente en la derecha. Esta situación representa un riesgo latente de colapso para las viviendas cercanas al río.

Ante el peligro inminente, la Conagua clasificó como prioritaria la construcción de una obra de protección, la cual consiste en el recubrimiento con roca de 380 metros lineales de la margen derecha y la edificación de tres espigones, con un plazo de ejecución de 150 días naturales. Estas acciones detendrán el avance de la erosión, garantizando la seguridad de las familias y la protección de su patrimonio.


Con esta obra, la Comisión reafirma su compromiso de seguir trabajando en el cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, priorizando siempre el bienestar de las y los mexicanos y fortaleciendo la protección ante eventos hidrometeorológicos.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías