La CURP Biométrica no es obligatoria para el registro a programas sociales del gobierno federal, aseguró la delegada de programas de Desarrollo para el Bienestar, Lorena Méndez Denis.
“No, no es obligatoria y creo que tampoco va a ser obligatoria, va a ser un requisito, que como bien señalamos, es para evitar algunos errores en trámites y evidentemente hay que tenerla a la mano para facilitarnos las cosas”, comentó.
La funcionaria federal precisó que la que sí es obligatoria para el registro a la Pensión de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar es la CURP tradicional por lo que el personal de los módulos tramita el documento a quienes no la tengan.
Es de recordar que actualmente está abierto el registro para el programa de Pensión de Adultos Mayores y Mujeres Bienestar de entre 60 y 64 años hasta el 30 de agosto.
Los solicitantes deben presentar los siguientes documentos: Acta de nacimiento, Identificación oficial vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad. CURP de impresión reciente, Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial.