ABISAC MARQUEZ
A partir de este lunes arranca oficialmente el Reciclatón de Pilas Usadas 2025, una iniciativa ambiental que busca recolectar 15 toneladas de baterías en desuso mediante una red de más de 25 centros de acopio distribuidos en Villahermosa y los 17 municipios del estado.
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Cadena Nieto, explicó que el objetivo principal es ofrecer una alternativa segura para la disposición de estos residuos altamente contaminantes, que representan un grave riesgo para el agua, el suelo y el aire.
“Queremos evitar que estos materiales terminen en tiraderos comunes o cuerpos de agua. Invitamos a todas y todos a llevar sus pilas usadas a los puntos de recolección autorizados”, enfatizó.
Aunque el manejo de este tipo de residuos es competencia federal, el Gobierno del Estado asume el compromiso mediante un esquema de compensación ambiental, con la colaboración de diversas dependencias estatales, municipales y del sector privado.
Entre los puntos de acopio disponibles en Villahermosa se encuentran:
Secretaría de Finanzas (Paseo de la Sierra y Base 4)
Semades (Plaza Bugambilia)
Estacionamiento entre el Planetario y el Ayuntamiento de Centro
Secretaría de Educación
Oficinas de Semarnat (Paseo de la Sierra)
Profepa (colonia Tamulté, calle Ejido)
Plaza Sendero
Además, cada municipio contará con al menos un centro de recolección habilitado por su respectivo ayuntamiento.
La campaña estará activa hasta finales de 2025. Al cierre, una empresa especializada se encargará del tratamiento y disposición final de las baterías recolectadas.
Cadena Nieto adelantó que se están planeando futuras campañas para recolectar electrodomésticos y utensilios domésticos en desuso, en coordinación con la Semarnat, a fin de ampliar el impacto ambiental positivo en el estado.