STAFF / EL EDÉN MX
Después de casi dos décadas en prisión preventiva, Israel Vallarta Cisneros fue liberado este 1 de agosto tras recibir una sentencia absolutoria por parte de un juzgado federal. Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, en un operativo que más tarde se reveló como un montaje televisivo organizado por autoridades federales.
La jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó que la Fiscalía General de la República no logró probar la responsabilidad de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
Durante su reclusión en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Vallarta promovió múltiples recursos legales, denunciando violaciones a sus derechos humanos, incluyendo tortura, detención ilegal y vulneración de la presunción de inocencia. Su defensa argumentó que el caso de Florence Cassez, liberada en 2013 por violaciones al debido proceso, sentaba un precedente jurídico a su favor.
A su salida del penal, Vallarta declaró estar en estado de shock y agradeció el apoyo recibido durante todos estos años. También afirmó que su lucha no termina con la libertad: “Yo sí busco libertad, pero también justicia, no solo para mí, sino para todos los que fueron víctimas de este montaje”.
El caso ha sido retomado por figuras públicas como la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que la detención fue parte de un montaje dirigido por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico.