Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

UJAT Y SSA se unen para fortalecer la cultura de donación de sangre en Tabasco

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

Con el objetivo de consolidar una red de solidaridad activa en el estado, la Secretaría de Salud de Tabasco y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la donación altruista de sangre entre la comunidad estudiantil.

Este acuerdo representa mucho más que una coordinación institucional: marca una alianza estratégica entre el conocimiento y el compromiso social para sembrar una cultura de generosidad duradera. Como destacó el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, “la firma de este convenio con la UJAT representa para esta secretaría una alianza con el conocimiento, con la juventud y con la voluntad de construir una sociedad más solidaria”.

Durante el encuentro, Calderón Alipi subrayó que la donación de sangre altruista es una práctica noble, capaz de salvar vidas, pero requiere del impulso colectivo para fortalecer la red estatal de hemoterapia.

Para lograrlo, se necesita sembrar conciencia desde los espacios de formación, donde hoy la UJAT asume un papel fundamental.

El rector Guillermo Narváez Osorio confirmó la disposición de la universidad para sumar esfuerzos, abrir sus canales informativos —como Radio y TV UJAT— y extender esta cultura solidaria a todos sus campus. “La solidaridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo de la UJAT es imprescindible para que aumenten las donaciones altruistas regulares y que no sea por una necesidad de un paciente”, apuntó.

La directora del Centro Estatal de Hemoterapia, Rosa Nelly Narváez Rivera, reconoció esta sinergia como clave para superar los retos de captación.

Aseguró que, gracias al Primer Maratón de Donación, en solo cuatro días se alcanzaron más de 600 donantes voluntarios, acercándose a la meta de mil para este 2024.

Esta alianza entre salud y educación apuesta por construir una red más humana, donde donar sangre no sea solo una acción puntual, sino parte de una cultura permanente que se enseñe, se viva y se celebre desde las aulas.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías