SARA AMADOR VERA / El EDÉN MX
El Sistema DIF Tabasco, presidido por Aurora Raleigh de la Cruz, llevó a cabo la toma de protesta de la Red de Impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el estado.

El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Villahermosa y contó con la participación de representantes de los municipios de Centro, Cunduacán, Nacajuca y Jalpa de Méndez.

Además, estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales, así como la presidenta honoraria del DIF Municipal de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán Olán, quien brindó su apoyo para la realización del evento.
Durante la ceremonia, el gobernador Javier May Rodríguez reafirmó su compromiso de garantizar políticas públicas que aseguren una infancia libre de violencia, discriminación y abandono.

Destacó la importancia de fomentar la participación activa de la niñez y adolescencia en la vida pública, reconociéndolos no solo como sujetos de derechos, sino como agentes de cambio. Por su parte, Aurora Raleigh de la Cruz resaltó que esta red representa la voz de la niñez tabasqueña y reconoce su talento, liderazgo y compromiso social.
Señaló que los integrantes de la red serán los agentes de cambio por una sociedad más justa, incluyente y respetuosa.

Aseguró que su voz importa y que, juntos, se construirán espacios seguros y amorosos donde puedan crecer plenamente.
El evento también incluyó la presentación del monólogo “Alma Blanca, a un niño no se le toca”, con el objetivo de sensibilizar a la infancia sobre la importancia de denunciar cualquier forma de violencia.

Este acto fue presenciado por autoridades estatales, entre ellas el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, quien destacó el papel activo de las niñas, niños y adolescentes que integran esta red, reconociendo su liderazgo y su compromiso por transformar su entorno.
Con la conformación de esta red, el Gobierno de Tabasco reafirma su compromiso con una infancia libre de violencia y con el fortalecimiento de la participación infantil y juvenil en la defensa de sus derechos.