Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Compartir

otras categorías

Progreso

Empresas “patito” generan pérdidas de hasta un 30% al sector turístico formal

ABISAC MARQUEZ/ El EDÉN MX

El delegado de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo (CANAPAT) Sixto Hernández Zubieta alertó sobre el impacto económico que generan las empresas turísticas irregulares, conocidas como “patito”, las cuales, además de operar sin los permisos ni condiciones de seguridad requeridas, representan una fuerte competencia desleal para quienes trabajan de manera formal.

De acuerdo con Hernández Zubieta, este tipo de empresas pueden llegar a provocar una merma de hasta un 30% en las ganancias de los prestadores de servicios legalmente establecidos, al no estar sujetas a cargas impositivas, trámites como el uso de suelo o revisiones de seguridad.

“Mientras a una organización le exigen uso de suelo, tema fiscal y otros requisitos, estas empresas no cuentan con esas cargas, lo que les permite ofrecer precios más bajos, pero sin garantizar condiciones de seguridad”, explicó.

El empresario precisó que, en la región de La Chontalpa, se estima la presencia de al menos 35 empresas turísticas informales, cifra que representa un foco de alerta para el sector y las autoridades.Pese a este panorama, Hernández Zubieta afirmó que los usuarios continúan prefiriendo a las empresas que cumplen con la ley, por lo que reiteró su llamado a los prestadores de servicios informales para que se regularicen y contribuyan a garantizar la seguridad y la calidad del servicio en la región.

Asimismo, exhortó a las autoridades a reforzar los operativos y mecanismos de supervisión para frenar el crecimiento de este tipo de empresas que afectan la economía y ponen en riesgo a los usuarios.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías