Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Preocupa a expertos la pérdida de danzas tradicionales en Tabasco

Compartir

otras categorías

Progreso

ABISAC MARQUEZ/ El EDÉN MX

El desvanecimiento de danzas tradicionales en Tabasco ha encendido las alertas entre promotores culturales, quienes advierten que la entidad está perdiendo parte esencial de su identidad.José Roldán Guerrero García, reconocido como Guardián de Tradiciones en la villa Tamulté de las Sabanas, lamentó que varias expresiones dancísticas propias del estado hayan desaparecido o caído en el olvido.

Aunque no especificó cuántas se han perdido, subrayó que es evidente la falta de presencia de estas tradiciones en la vida cotidiana y en la educación.”En los libros de texto ya no se habla de nuestras costumbres, y las escuelas han dejado de impartir clases de danza tradicional. Eso contribuye al desapego de las nuevas generaciones con su cultura”.

Actualmente, según Roldán Guerrero, solo sobreviven algunas danzas emblemáticas como El Pochó, en Tenosique; Blancos y Negros; El Cojó o Máscara en Tamulté de las Sabanas; y El Caballito, que aún se representa en comunidades como Quintín Aráuz, Nacajuca y la misma Tamulté.

Frente a este panorama, el especialista hizo un llamado a recuperar el valor de la cultura local desde las aulas y los espacios comunitarios, como una forma de preservar la memoria viva del pueblo tabasqueño.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías