ABISAC MARQUEZ/ El EDÉN MX
La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, invitó a la ciudadanía a sumarse a las festividades con motivo del aniversario de fundación de Villahermosa, cuya clausura se llevará a cabo este martes 24 de junio, con una serie de actividades culturales, artísticas y tradicionales para celebrar a la capital de todos los tabasqueños.“Tendremos un evento muy importante por la tarde: un concierto musical llamado Verde Histórico, con la participación de orquestas que fusionarán sonidos tradicionales y contemporáneos. Esto se realizará en la plaza La Ceiba, frente al Palacio Municipal”.

Desde la mañana del martes 24 de junio, se desarrollarán eventos emblemáticos como, la tradicional misa de aniversario, el baile del caballito, el corte del pastel en el centro histórico y música en los mercados con tríos, mariachis y grupos regionales.
La alcaldesa señaló que más allá de conmemorar una fecha, el objetivo es consolidar un Festival de Ciudad que no solo celebre a Villahermosa, sino que también atraiga a visitantes de otros municipios y estados, fortaleciendo nuestra identidad y cultura.
La presidenta municipal destacó que los eventos realizados desde el viernes 20 de junio, día en que se inauguró el festival con la presencia del gobernador Javier May Rodríguez, han tenido una gran respuesta ciudadana.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición “La Polémica del Paisaje”, que ha sido punto de encuentro para el diálogo cultural y artístico.
Además, la alcaldesa subrayó la importancia de preservar la memoria histórica de Villahermosa mediante el trabajo que realiza el Archivo Municipal de Centro, en coordinación con el Colegio de San Luis, institución académica con la que se desarrolla un proyecto para clasificar y estudiar las diferentes etapas de evolución urbana, social y política de la ciudad.
“Contar con un archivo municipal fortalecido no solo cumple con la ley, sino que nos brinda herramientas para entender nuestro presente y construir mejores políticas públicas. A través de mapas, documentos y registros, podemos seguir conociendo el camino que ha recorrido Villahermosa”.dijo.
