Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

AMAV Tabasco busca integrarse a las ofertas turísticas del Tren Maya

Compartir

otras categorías

Progreso

ABISAC MARQUEZ/EDEN MX


A pesar de que Tabasco aún no figura en el catálogo nacional de destinos del Tren Maya, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el estado trabaja en una estrategia de integración que busca posicionar rutas locales dentro de la oferta turística nacional, informó su presidente, Jorge Luis Ruiz Pérez.

El líder del organismo señaló que, durante el segundo semestre del año, AMAV reforzará acciones para que las estaciones del Tren Maya en Tabasco se incorporen a los paquetes oficiales de promoción turística.

“Vamos a trabajar fuertemente en lo que resta del año para fortalecer la ruta turística maya, porque los puntos de interés en Tabasco aún no aparecen en el catálogo nacional”.

Ruiz Pérez proyectó un incremento del 5% en la actividad turística local durante este verano, impulsado por los festivales y recorridos organizados por agencias tabasqueñas. Este crecimiento, aunque moderado, representa una oportunidad de despegue tras la contracción económica que afecta al estado.

A pesar del entorno económico complicado, el dirigente explicó que los precios de los paquetes turísticos se han mantenido estables, gracias a acuerdos previos con hoteleros y transportistas, los cuales establecieron tarifas fijas vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta previsibilidad beneficia tanto a los prestadores de servicios como a los turistas.

“A nivel local también tenemos tarifas establecidas desde principios de año, lo que da certeza a las agencias y clientes. Un posible ajuste del 5 a 10% se contempla hasta 2026, dependiendo de la evolución económica y de las diferencias entre los paquetes locales, nacionales e internacionales”.

Ruiz Pérez también destacó que existen tarifas diferenciadas en el servicio del Tren Maya: unas a nivel nacional y otras locales, estas últimas diseñadas para beneficiar al turismo regional y promover una mayor movilidad de visitantes dentro del sureste mexicano.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías