SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX
En su visita a Balancán, el gobernador Javier May Rodríguez reafirmó su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las comunidades más rezagadas.
Desde San Pedro, arrancó una jornada de atención donde anunció proyectos clave, como mejoras en la red eléctrica y carreteras, además de apoyos para el campo y la autosuficiencia de las mujeres.
Uno de los avances más relevantes es la construcción de una subestación eléctrica en la zona de Los Ríos, un proyecto que busca garantizar un mejor servicio para las familias de la región. También informó que la CFE entregará un diagnóstico sobre el estado de la infraestructura eléctrica, que ha estado en abandono por casi tres décadas.
“Ya iniciamos con 29 brigadas de la CFE en Tabasco para renovar postes, transformadores y líneas eléctricas. Esto mejorará mucho el servicio”, aseguró May Rodríguez.


En cuanto a la conectividad, destacó el convenio con Pemex, que ha permitido la rehabilitación de carreteras gracias a la entrega de 13 mil toneladas de emulsión. “La meta es mejorar la comunicación y el desarrollo económico en todo el estado”, enfatizó.
Además, el gobernador mencionó que las Jornadas de Atención en Territorio acercan servicios esenciales a la población, desde salud y educación hasta movilidad y asistencia social. Un ejemplo clave es el programa ‘Salud Casa por Casa’, que atenderá a más de 230 mil personas en sus domicilios, evitando que los adultos mayores y personas con discapacidad tengan que trasladarse a centros médicos.
También destacó la expansión del programa Sembrando Vida, con la integración de 5 mil campesinos en Balancán. “En total, sumaremos 15 mil sembradores nuevos entre el programa federal y estatal”, finalizó.
Con estos esfuerzos, Javier May busca transformar las comunidades, reduciendo el rezago histórico y asegurando que el desarrollo llegue a cada rincón de Tabasco.