SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX
El Gobierno del Estado de Tabasco anunció este lunes que, una vez que se cuente con el proyecto ejecutivo del Museo Nacional de la Cultura Olmeca, se llevará a cabo una Consulta Pública Estatal para que la ciudadanía pueda expresar su opinión y votar sobre el futuro del proyecto.
“Vamos a hacer una consulta pública en todo el estado, para que se vote a favor o en contra, pero eso será cuando se tenga el proyecto. Primero se va a socializar, discutir, analizar, proponer y conocer su costo”, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez.
Actualmente, subrayó, “estamos en un debate anticipado, porque no se tienen los datos de construcción ni el costo”.
Dejó claro que, por ahora, el Museo Nacional Olmeca es una propuesta en construcción que aún debe desarrollarse formalmente. Hace unos días, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentó un boceto inicial del recinto, pero todavía falta elaborar el proyecto ejecutivo completo.
Javier May recordó que la idea del museo surgió a partir de los trabajos de rescate arqueológico impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Tren Maya. En ese contexto, se planteó construir un espacio en Tabasco que permita exhibir piezas olmecas no solo locales, sino también provenientes de estados como Morelos, Veracruz y Guerrero.
“La cultura olmeca se extendió desde el centro del país hasta Panamá, y muy poco se conoce de ella. Muy pocos tabasqueños saben de dónde venimos, y si no conocemos de dónde venimos, muy pocas veces sabremos hacia dónde vamos”, expresó.
Respecto a la preocupación ciudadana por el medio ambiente, el mandatario estatal fue enfático al señar que nunca se ha hablado de talar árboles ni de terminar con la fauna. “No voy a tirar un solo árbol, ni voy a permitir que se tire un solo árbol”.
Aclaró que han circulado muchas mentiras y desinformación en redes sociales por parte de adversarios, y reiteró su compromiso con la naturaleza:
“Nosotros no deforestamos, estamos reforestando”.
Como ejemplo, señaló que programas como Sembrando Vida han permitido la reforestación de 250 mil hectáreas con 250 millones de árboles, convirtiendo a Tabasco en el primer lugar nacional en este rubro. Asimismo, destacó la creación de la Reserva Ecológica de El Manatí, y anunció que se trabaja en el proceso para declarar nuevas áreas naturales protegidas, como el sistema de lagunas de El Cauca.
El mandatario también subrayó que la conservación del patrimonio cultural olmeca es una responsabilidad colectiva. Las piezas actualmente exhibidas en el Parque Museo La Venta llevan más de medio siglo a la intemperie, lo que ha generado deterioro. “No podemos quedarnos inmóviles viendo cómo se deteriora el patrimonio de nuestra cultura madre. No hacer nada sería un crimen cultural”, advirtió.
Además, resaltó que el espíritu que inspira este proyecto es el legado del poeta y museógrafo Carlos Pellicer Cámara, quien siempre defendió la protección del patrimonio olmeca y de la naturaleza. “Las piezas no se van a ir del estado. Las piezas seguirán en el mismo sitio y el mismo espacio”, garantizó.
Respecto a versiones que han circulado en redes sociales sobre la supuesta instalación de la Guardia Nacional para reprimir manifestaciones, explicó que en el parque Tomás Garrido, la zona del ágora ya había sido asignada a un cuadrante de seguridad desde hace más de un mes, sin relación alguna con las protestas recientes.
Finalmente, reconoció que hay sectores que siempre se oponen a todo y que probablemente no cambiarán de postura, sin embargo, reiteró que el gobierno estatal actuará de forma transparente y democrática.
“Desde la campaña dijimos que nosotros no venimos a administrar el tiempo. Si queremos resultados diferentes, no podemos seguir haciendo lo mismo. Por eso decimos sí al Museo Nacional de la Cultura Olmeca, pero será la ciudadanía quien decida su futuro en una consulta pública”.