SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN M
La infancia y la adolescencia están tomando la iniciativa en Tabasco, y en Nacajuca el entusiasmo fue palpable. En un evento lleno de energía y compromiso, se llevó a cabo la toma de protesta de la Red de Impulsores e Impulsoras de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde jóvenes de este municipio se sumaron con determinación a este proyecto transformador.
Desde el escenario, Gabriel de la Cruz de la Cruz hizo eco del sentir de la infancia:
“Quiero jugar, reír y cantar. Quiero ser niño y disfrutar. Tenemos derecho a la libertad. Enséñame educación y un mundo donde brille el sol…”


Este evento, realizado en Jalpa de Méndez, reunió a representantes de varios municipios, todos con el mismo propósito: fortalecer la voz y participación de la niñez y la adolescencia en la defensa de sus derechos.
Uno de los momentos clave fue la intervención de Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta del DIF Tabasco, quien lideró la ceremonia con un mensaje contundente sobre la importancia de reconocer y garantizar los derechos de la infancia. Con su respaldo, se reafirmó el compromiso de las instituciones con el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.


También estuvieron presentes Verónica Alejandra Ramírez Sánchez, presidenta del DIF Municipal de Nacajuca, y Juan Luis Pérez Isidro, secretario del Ayuntamiento, quienes destacaron el papel fundamental que juega el municipio en la protección y promoción de los derechos de la infancia.
La toma de protesta estuvo a cargo de Fabiola Peralta, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, quien enfatizó que la participación infantil debe ir más allá de un acto simbólico; es necesario traducirla en acciones concretas que impacten su bienestar y futuro.
Por su parte, Víctor de Dios Gómez, coordinador general del DIF Tabasco, resaltó que Nacajuca alberga una de las poblaciones infantiles más grandes del estado, con más de 52 mil niñas, niños y adolescentes. “Es fundamental trabajar de la mano con ellos, escucharlos y garantizarles un entorno donde puedan desarrollarse plenamente”, señaló.
La Red de Impulsores de la Transformación sigue creciendo, con niñas, niños y adolescentes que, como verdaderos agentes de cambio, participan en pláticas, talleres y campañas, promoviendo su empoderamiento y fortaleciendo su identidad.
Este evento no solo fue un paso más en la consolidación de una niñez más fuerte y protegida, sino que también refuerza el compromiso de hacer de Nacajuca un lugar más justo, inclusivo y humano, donde los derechos de la infancia se vivan todos los días.