ABISAC MARQUEZ
El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, cuestionó la metodología de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI en Tabasco, calificándola de tendenciosa.
Argumentó que las preguntas se formularon antes de la implementación de una nueva estrategia de seguridad, que, según él, ha logrado reducir los homicidios en la entidad. Además, destacó que, en algunas preguntas, Villahermosa mostró una mejor tendencia en percepción de seguridad en comparación con otras ciudades del país.
Por otro lado, el INEGI reportó que el 95.3% de los habitantes de Villahermosa perciben su ciudad como insegura, la cifra más alta a nivel nacional. Este dato refleja una creciente preocupación ciudadana, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por mejorar la seguridad.
El comandante de la 30 sugirió que, si la ciudadanía se sintiera realmente insegura, no habría participado en eventos masivos como el desfile de carros alegóricos o la Feria.
Esta discrepancia entre las autoridades y la percepción ciudadana subraya la complejidad del panorama de seguridad en Tabasco.
Mientras las autoridades destacan avances en la reducción de delitos, los ciudadanos expresan una creciente preocupación por la inseguridad en su entorno